Tip´s para disfrutar el viaje y sobrevivir al agotamiento
Que bueno!!!… viajamos a Orlando!!!
Como se puede arrancar con esta expresión y terminar diciendo, “la pasamos buenísimo, pero necesito vacaciones”.
La respuesta es, “mucho para hacer vs. poco tiempo para tanto”.
Usted está planeando un viaje al Destino de vacaciones familiares más concurrido del mundo, en el cual aún los más asiduos y experimentados visitantes se ven desbordados por el ritmo de actividades que este propone. Por eso, a continuación, basado en mi experiencia, le voy a dar unos Tips a tener en cuenta desde el arranque del proyecto y hasta el mismísimo viaje, para que lo disfruten mucho y se agoten lo menos posible.
Decisiones previas al viaje:
La documentación:
Dicen que al mejor cazador se le escapa la liebre…
Asegúrese de que toda la documentación familiar este en regla, aunque esto resulte obvio, algo puede estar mal desde su matriz y hacerle perder el embarque.
Para esto es imprescindible que visiten la pagina del organismo oficial de migraciones de su país y se cercioren de todo lo necesario.
La Aerolínea y el equipaje:
Averigüe las limitaciones de equipaje que su aerolínea le impone, cantidad y peso de valijas por pasajero, todas son diferentes. Así evitará sobrecargos innecesarios.
Hotel en los Parques:
Si la elección es en alguno de los hoteles de los parques con un plan de comidas incluido, tendrán la mayoría de los problemas allanados, porque desayunarán en el hotel, los transportarán al parque elegido, y ya en plena fantasía y diversión bastará con administrar bien los Snacks hasta llegar a la cena, ya sea en el mismo parque, o en el hotel… ideal y finalmente económico!
Lo bueno de estar dentro del sistema de los parques es que todo está resuelto, sin depender de movilizarse todo el tiempo en su automóvil, sin mayores preocupaciones, lo que garantiza disfrutar y descansar.
Obviamente tendrán que utilizar el automóvil de vez en cuando para visitar otras atracciones, restaurantes, y “para ir de Shopping”… atención a esto último!!!
Hotel fuera de los Parques:
Si decidieron un apartamento, generalmente están totalmente equipados, podrán solucionar el tema de las comidas con mucha facilidad y economía, es cierto, pero tengan en cuenta que deberán tomarse el tiempo necesario para ir de compras y aprovisionarse, y esto suele llevar un buen tiempo cada vez.
El auto de alquiler:
En los Estados Unidos el automóvil es vital, y usted y su familia deben estar cómodos y contar con el suficiente lugar para sus valijas, no las que llevan a la ida, si no las que traerán de vuelta. No escatime en el tamaño del auto, buena parte del confort de su estadía radicará en ello.
No descarte el alquiler del GPS porque piensa comprar uno a no ser que este 100% seguro de comprarlo de inmediato, de lo contrario se acordará de este Tip!
Contrate el Sun Pass, no lo dude, pasará por todos los peajes con total tranquilidad, y luego no tendrá multas sorpresa.
En los Estados Unidos:
Usted viajó a los Estados Unidos de Norte América:
Arribó a la tierra de la organización, el respeto y la limpieza, donde no hay lugar para los permisos que nos damos los latinos en nuestras respectivas tierras:
Respete, respete y respete, si lo hace todo será perfecto, es fundamental para pasarla bien.
Viajando hacia Orlando:
Es importante que haya calculado el día de llegada como “día de traslado”, no me animaría a llamarlo día perdido, mejor sería tomarlo como un día de vacaciones con otro ritmo, llamémosle “día de viaje y contemplación”, al cabo del cual llegará al añorado destino, se acomodará en el hotel, y probablemente se encontrará en la piscina del hotel viviendo un momento único, que podría ser irrepetible si no sigue leyendo este artículo.
Las primeras compras, “el supermercado”:
Allí encontrarán que un pack de latas de gaseosa sale lo mismo que un par de botellas de 2 litros en su país, que bueno no?… El problema es que todo es así, por lo que la ida al Súper les llevara mínimamente tres veces el tiempo pensado. Lo que les puedo garantizar, y si quieren apostamos, es que además de las bebidas, pizzas, etc, saldrán de allí con ropa interior, medias, pijamas para sus niños, alguna que otra herramienta, etc, etc, etc.
Y allí estarán, a fin de tarde, en el parking del supermercado, todos cansados, con hambre, teniendo que volver al hotel a cocinar, y ya protestando porque cerró la piscina… sin mencionar que al día siguiente habrá que levantarse para desayunar, salir y llegar al parque lo más temprano posible, para aprovechar el día.
Entonces,… al supermercado ténganlo en cuenta como un programa en sí mismo… y vayan temprano, es muy divertido, les recomiendo Wal-Mart!
Desayunando, con o sin apuro?:
Fuera de los parques, el desayunador del hotel estalla de gente, todos tienen la misma consigna: desayunar rápido y salir, por lo que si dejan las manos quietas no les extrañe que alguien se las unte con manteca, o se las sirva en su plato… hay que servirse rápido, comer bien y rápido, y partir hacia la diversión sin demoras.
Si la elección es desayunar en familia en el apartamento, será imprescindible tener el orden y la disciplina para salir en horario… lo cual no abunda de vacaciones… aquí comenzarán a sentir que estas vacaciones no son todo lo relajadas que proponía Mickey con su eterna sonrisa.
En dirección a los Parques:
De camino al parque disfrutarán de la tranquilidad que brinda el GPS, las rutas y accesos a los parques temáticos están perfectamente organizados, pero es muy posible equivocarse en alguna bajada de autopista y comenzar a maldecir desde temprano. Hablando de llegar temprano, esto también es importante para estacionar, puesto que cuanto más tarde sea, mas lejos estarán de las puertas de ingreso.
En los Parques:
Una vez en el Parque elegido, la vida se detiene, todo es felicidad y fantasía, y más aún si se acostumbran a los sistemas de pases rápidos de los diferentes parques.
Les explico cómo funcionan los “sistemas de pases rápidos”, en la entrada de cada atracción hay máquinas donde, insertando el pase diario a modo de validación, recibirán un ticket que les permitirá acceder al juego, por ejemplo dentro de 45´y sin hacer la usual cola, esto les permitirá estar ganando tiempo para un juego mientras disfrutan de otro. Importante, solo se puede tener un pase rápido en avance.
Tenga en cuenta que en suma, los parques temáticos de Orlando reciben unos trescientos mil visitantes diarios, lo que resulta mucha gente en cada uno de estos, por lo que siempre es aconsejable moverse grupalmente, y que una sola persona del grupo administre los pases.
Los parques tienen marcados puntos de encuentro, y es muy importante tomarse el tiempo para coordinar grupalmente en cuál de estos se reunirá la familia en caso que alguno del grupo se pierda. En ese caso todos deben volver de inmediato al punto de encuentro prefijado y todo solucionado. No obstante es muy útil llevar walkie talkies para poder separarse, de ser necesario, y encontrarse con facilidad.
Hay familias que comparte remeras del mismo color para ser siempre visibles.
Una cosa más, y no menos importante, dentro de cada parque hay disponible infinidad de Merchandising, por lo que les aconsejo dejar las compras para la salida, así no cargarán las bolsas todo el día.
El Shopping:
Al finalizar el glorioso día de parque, se encontrarán diciendo dos cosas, “quiero volver a venir”, y “vayamos a cambiarnos para ir de Shopping” … Y es en este punto que tanto los que duermen en los hoteles de los parques, como el que duermen afuera, comenzarán a transitar la parte sinuosa del viaje.
Orlando cuenta con una red espectacular de Outlets, Shoppings de descuento, los cuales son verdaderos paraísos, con enormes parkings, paseos al aire libre llenos de estilo, y las mejores marcas con enormes locales atestados de mercadería, y en especial… todos esos productos que tanto deseamos a mucho menor precio que en casa. Por lo que cada tienda nos puede llevar mucho más tiempo de lo imaginado. Y ni hablar de la típica: “yo voy para aquel local, vos anda a ver lo que te interesa de aquel otro y nos vemos acá en un rato”…. Chau, les aseguro que se van a complicar… a no ser que tengan los intercomunicadores que les aconsejé anteriormente, son vitales!.
A esta altura del paseo, seguramente más allá de los desencuentros y las pequeñas desavenencias familiares que comienzan surgir, “como si no estuvieran de vacaciones”, habrán comprado cosas muy lindas, sobre todo ropa y a muy buen precio, pero les aseguro que al final del día la foto será la misma que la del supermercado,… allí estarán, en el parking, todos cansados, con hambre, teniendo que volver al hotel a cocinar, y ya protestando porque cerró la piscina… sin mencionar que al día siguiente habrá que levantarse para desayunar, salir y llegar al parque temprano para aprovechar el día.
Aquí surge una solución válida, “vamos a comer afuera”.
El tema es que a la hora que cierran los shoppings, exactamente la hora en la que van a salir de allí, ya no van quedando muchas opciones de lugares para ir a cenar. En ese punto, y con los chicos tan hambrientos como dormidos, la mejor opción es la comida rápida, si piden inteligentemente, comerán bien por un bajo costo y sin perder más tiempo, porque mañana hay que volver a levantarse temprano.
Este ritmo diario se irá acentuando con el paso de los días, y a medida que se sume el cansancio y las frustraciones sobre las cosas que cada integrante de la familia hubiera querido hacer, resonarán frases como:
– Otra vez llegamos tarde al parque.
– Queremos ver el show, pero no llegamos al shopping.
– No tengo idea donde deje el auto.
– Quería ir a tal negocio pero nuevamente no llegué.
– Llevamos cuatro días aquí y solo fuimos a la piscina una solo día, el de la llegada… si fueron.
– Que bueno sería descansar un poco.
– Mamá quiero ir a la piscina.
No la van a estar pasando mal, para nada, pero les aseguro que la paciencia se les irá agotando de diferentes formas, frente a las mismas situaciones.
Por eso finalmente el comentario al regreso suele ser “la pasamos increíble, pero necesito vacaciones”.
+ Tips:
Llego el momento de redondear todo lo dicho con algunos Tip´s +
Seré breve, pero recuérdenlos…. me lo van a agradecer!!!
Traten de salir con todo contratado, es menos estresante.
Si estiman que van a comprar mucho, lleven juegos de valijas, unas dentro de otras, y si las compran allá busquen precio, hay variedad y oferta.
Al contratar el auto tengan en cuenta la comodidad familiar, y la capacidad para el regreso, a la vuelta las valijas son más… siempre!!!
Si viajan con niños pequeños, elijan las épocas de promoción para ir a los hoteles de los parques, y si es posible, con un plan de comidas incluidos.
Tengan en cuenta que los hoteles de los distintos parques temáticos siempre hacen promociones con Upgrade en sus alojamientos y planes de comidas.
Cuando planeen el viaje establezcan días para los parques y días para Shopping, no combinen las dos cosas en un mismo día.
Lleven, o compren comunicadores, walkie talkies, el primer día, para poder separase y encontrarse con facilidad en los parques y los shoppings.
No se pierdan Down Town Disney, es un paseo inolvidable para la familia.
No dejen de visitar cada parque de Disney, son únicos.
No se pierdan Sea World, es inolvidable.
No se pierdan Bush Gardens, adrenalina garantizada para todas las edades.
No se pierdan Discovery Cove, es muy especial.
No se pierdan Universal, es de película.
No se pierdan el Kennedy Space Center, es un experiencia de otro mundo.
Y no se pierdan… de disfrutar todo lo posible, estarán en el paraíso.
Para el regreso desde Miami, viajen un día antes y pasen la noche en un hotel cerca del aeropuerto, así podrán viajar tranquilos, descansar, ajustar el equipaje, y hasta dar un último paseo antes de volar de regreso al día siguiente.
Una sensación común…
No pudieron hace todo lo que hubieran querido, la oferta era enorme y el tiempo no alcanzó. Para su consuelo, se estima que serían necesarios unos sesenta días para visitar todas las atracciones de Orlando y alrededores… imposible en un viaje de vacaciones. Entonces, es mejor verlo de esta manera, lo que no pudieron hacer en esta oportunidad, quedará primero en la lista para el próximo viaje.
Porque hay algo en lo que todo el mundo coincide… “si visitaste Orlando una vez, siempre querrás volver”.
Ahh, me olvidaba algo importante,… disfruten de la piscina del hotel, les aseguro que de no ser así, sus hijos se lo recordarán,… mis hijas siempre lo hacen!!!
Alberto Lapenta
www.linkviajes.com