Denver, Colorado, USA
Siempre, llegar a un nuevo destino es emocionante, en especial para mi que no me informo demasiado antes de viajar porque siempre prefiero descubrir el lugar, sorprenderme y luego, sobre la marcha, aprender todo lo posible.
Denver Int’l Airport & Denver Airport Rail
Así fue como después de cuatro horas de vuelo desde Miami llegue al Denver International Airport (*1) el más grande de los Estados Unidos. En este vuelo domestico coincidimos con varios colegas, todos llegábamos con un mismo fin, asistir a IPW 2018, este año en Denver, Colorado.
Link a la Nota/Galería de Linkviajes: IPW 2018 Denver Colorado (apertura en ventana aparte)
Luego de transitar parcialmente el aeropuerto, uno podría estar todo un día recorriéndolo, abordamos su tren interno que nos trasladó hasta su hall principal desde el cual salimos hacia la estación del Denver Airport Rail (*2) para trasladarnos hasta el Down Town.
(*1) Denver International Airport
Es el aeropuerto internacional que sirve el área metropolitana de Denver, Colorado, Estados Unidos. Con 33,531 acres, es el aeropuerto más grande de los Estados Unidos por área total de tierra.
La pista 16R/34L, con una longitud de 16,000 pies, es la pista de uso público más larga de los Estados Unidos.
Wikipedia.
(*2) Denver Airport Rail
El nuevo ferrocarril del aeropuerto de Denver cubre el trayecto hasta la estación Union Station, recorriendo seis paradas, en unos 40 minutos,
Con un costo de $ 9 por trayecto (que aumenta a $ 10.50 en enero de 2019), los viajeros pueden utilizar el servicio ferroviario, conocido como Línea A, para ir del aeropuerto a Denver Union Station y viceversa, cortesía del Distrito Regional de Transporte (RTD) , proveedor de transporte público del metro de Denver.
Wikipedia.
Union Station
Y allí fuimos, el tren es super moderno y limpio, esta perfectamente pensado para cubrir las necesidades de quienes llegan en avión y se trasladan al down town de Denver. Sus vagones cuentan con un sector especial para el equipaje con unas cómodas tiras elásticas para asegurarlo. Sus asientos son muy cómodos y oportunamente aparece en escena un guarda que solicita y pica los boletos para los diferentes tramos del recorrido con el tradicional sistema. El andar del tren es suave, placentero y se hace corto con la novedad de las diferentes estaciones, obviamente todas impecables. El viaje de unos 40 minutos conecta el Aeropuerto Internacional con la Union Station (*3) la estación central de trenes ubicada en el corazón de Denver, en el Distrito histórico llamada LoDo, The Lower Downtown Historic District (*4). Esta terminal, con mas de 100 años de antiguedad, fue en sus tiempos de oro el punto neurálgico del trafico de los trenes de los Estados Unidos, hoy sus conexiones son menores pero su estilo sigue intacto. El edificio, perfectamente conservado y puesto en valor tanto en su exterior como en su interior, posee la magia de lo clásico y permiten fantasear con el movimiento que tendría en su origen.
(*3) Union Station
La línea A, que se inauguró el 22 de abril de 2016, lleva a los viajeros al corazón del centro de la ciudad, específicamente a la recientemente restaurada Union Station, que es el nuevo centro de transporte y la «sala de estar» de la ciudad, gracias a su lujo y estilo. Desde Union Station, los viajeros pueden acceder a servicios de transporte locales y regionales adicionales, como trenes ligeros, autobuses regionales y locales, servicio de trenes Amtrak, taxis y el servicio de transporte gratuito del centro comercial 16th Street Mall (MallRide) y autobuses gratuitos del centro de MetroRide que brindan acceso a la mayoría hoteles céntricos.
Es un hermoso edificio totalmente restaurado, Beaux-Arts de 1914, con restaurantes, bares, tiendas y un hotel boutique de propiedad local.
Para su restauración, el edificio histórico principal se cerró al público el 1 de diciembre de 2012 y se reabrió el 26 de julio de 2014. La mayoría de los niveles superiores del edificio terminal se han convertido en el «Crawford Hotel» de 112 habitaciones, con el Great Hall de 12,000 pies cuadrados en la planta baja sirve como el vestíbulo del hotel, el espacio público y la sala de espera de trenes, y 22,000 pies cuadrados adicionales de la planta baja que sirven como 10 puntos de venta minoristas y restaurantes independientes.
Wikipedia
(4*) LoDo, The Lower Downtown Historic District
Lower Downtown Denver o «LoDo» es un área de 23 cuadras del asentamiento más antiguo y original de la ciudad. Conocida por su vida nocturna, el área es un distrito histórico, de uso mixto, es un excelente ejemplo de revitalización urbana. El área es el vecindario Union Station y está delimitada por Cherry Creek / Speer Boulevard, 20th Street, Lawrence Street y el río South Platte.
Video de Visit Denver / Llegada a Denver
Te muestra la experiecia completa de la llegada que acabo de contarte, esta muy bueno, disfrutalo:
Luego de cruzar la estación disfrutando su belleza, se puede salir que finalmente salimos justo enfrente nos esperaban los buses que nos trasladaban a los respectivos hoteles correspondientes a cada delegación, viaje al cabo del cual, una vez hecho el check In y ya sentado por un instante en mi cama, estaba terminando un viaje que había comenzado 40 horas antes en Mar del Plata…. una locura, jajaja…
Ciudad
Comencé a disfrutar Denver desde que puse un pie allí, la cuidad es fascinante.
Es indudable que Main Station tiene todo el glamour y el significado histórico que se le puede pedir a un destino, inclusive a una región, pero es indudable que lo han sabido resaltar y explotar. El hecho de llegar allí es arrancar todo con el pie derecho, es entrar en tema de un solo vistazo.
El primer recorrido en el bus hacia el hotel fue muy impresionante, en la ciudad prevalece el orden y la linpieza, mientras que su corte arquitectónico marca la diferencia.
Al día siguiente, sabado, el primer día de actividades de IPW, realice un tour que recorría el Down Town caminando el cual resulto muy interesante, a pesar de la lluvia y el frío que complicaban el poder disfrutarlo a pleno, pero alcanzó para descubrir el contraste de sus torres de vidrio salpicadas entre con frentes de locales salidos de películas de épocas, pintorescos bares con mesitas en la calle y hasta la icónica tienda Rockmount Ranch Wear (*5) el local mas viejo de ropa clásica de los cowboys, les aseguro que es un viaje al lejano oeste y las peliculas de vaqueros, imperdible!
(*5) Rockmount Ranch Wear
Jack Arnold Weil, el fundador de Rockmount Ranch Wear vistió a su clientes con el mas autentico estilo cowboy durante toda su larga vida, nació en el año 1901 y murió en el año 2008 a los 107 años y es considerado el CEO, en funciones, de mayor edad de los Estados Unidos, notable historia de vida!
El segundo día de actividades arrancó con el Press Brunch de IPW, una excelente reunión de colegas de todo el mundo que el destino organizo en la calle, en el corazón del Down Town, en el area en que los edificios son históricos, la pasamos genial.
Acto seguido cada quien se subió al tour oportunamente elegido, en mi caso fue recorrerr Denver en E-Tuck, unos simpaticos vehículos electricos que proponían llegar a los mejores rincones de la ciudad para obtener buenas imágenes, la experiencia fue inolvidable, nos permitió recorrer relajadamente diferentes puntos de la ciudad y parar a sacar fotos en todas partes. Un parrafo aparte merece nuestro conductor y guia quien resulto ser todo un personaje, super divertido. Les recomiendo el paseo y la experiencia!
La buena noticia para quienes gustan fumar Cannabis es que en Denver esta permitido, hay locales donde se puede experimentar en todos los formatos que se les ocurra y hasta hay empresas que te ofrecen Tours sobre el tema en la ciudad.
La foto de Denver con la que me quede en mi cabeza es la del mix de sus antiguas y perfectamente conservadas construcciones de época contrastadas con los modernos edificios de vidrio en el marco de las Rocky Mountains con sus picos nevados, simplemente espectacular!
Arte
Denver es una cuidad que respira arte, desde el trazado de sus calles, contraste de estilos, variante de comidas, diversidad de sus tiendas, paseos y esculturas, su íntima conexión con la naturaleza y por sobre todas las cosas su gente, quienes tienen un estereotipo muy diferente, muy cool a mi parecer. La gente joven luce distendida, su look es bien descontracturado, me atrevo a decir que lucen mas setentosos, su estilo es el de la gente de montaña, sin dudas.
En la margen norte de la ciudad se encuentra el RiNo District, River North Art District (*6) donde se puede disfrutar la vanguardia artística y gastronómica de Denver en todo su esplendor. RiNo es la cita obligada de los locales y visitantes!
(*6) River North Art District
Apodado «RiNo», el moderno distrito de arte de River North cuenta con galerías de arte contemporáneo y salas de conciertos de moda en edificios industriales renovados. Los salones de comida incluyen el Mercado Central de Denver y The Source, un espacio interior repleto de productos eclécticos y un bar para platos pequeños y cerveza artesanal. Conocida por sus coloridos murales, Upper Larimer Street también cuenta con salones de cócteles, cervecerías con patios y camiones de comida nocturnos.
Wikipedia
Gastronomía
Con una fuerte raíz local, Denver no es la excepción al resto de los Estados unidos por lo que gastronomía incluye un interesante mix cultural en el que se destacan las cocinas italiana, mexicana, oriental y obviamente las cervezas artesanales tema sobre el que vienen dando catedra por generaciones.
En particular, me llamaron mucho la atención sus Markets, un concepto de polos gastronómicos donde la gente asiste tanto para reunirse y disfrutar, como para llevar.
Tuve oportunidad de visitar dos diferentes:
The Denver Central Market
100% gastronómico ubicado en el Rino District, River North Art District, que se ha convertido en un pintoresco polo multicultural y gastronómico. Este Market tiene en su interior verdulería y frutería, sandwichería, pizzería, fiambrería, carnicería, cervecería & bar, chocolatería, panadería, heladería y cafetería. Todo integrado en un mismo enorme espacio y con la particularidad de que en cada mostrador se puede comprar el producto para llevar y cocinarlo, o cocinado tanto para la casa o consumirlo allí, obviamente tambien ofrecen delivery.
Stanley Marketplace
Un gran centro de Servicios que conjuga todo lo anterior con boutiques, casas de regalos, mueblerías, dentistas, quiroprácticos, arreglo de computadoras, peluquerías, etc., etc., etc…
También, todo dentro de un gran espacio, en este caso un ex hangar de construcción de aviones militares al cual no le cambiaron su estructura original y lo ampliaron respetando su estilo, lo que lo hace muy especial. Estuve de visita en Stanley Marketplace durante varias horas y me llamo la atención como la gente lo visita y se queda disfrutando allí en sus múltiples espacios.
Y a la hora de hablar de alimentos es de destacar que Denver cuenta con 10 sucursales de la cadena Whole Foods Market Inc.(*7) empresa pionera en la venta de alimentos orgánicos de los Estados Unidos.
Y mientras en el resto de América, dependiendo de las situaciones económica de los diferentes países, el dilema de la población pasa por los valores monetarios de los alimentos y como acceder a ellos de la forma más económica. En Denver la gente se preocupa en que lo que come sea orgánico, 100% sano, o no. Así es como los supermercados ofrecen una enorme variedad de producto de este tipo, al punto de estar claramente divididos en comidas orgánicas del resto.
(*7) Whole Foods Market Inc.
Es una cadena de supermercados estadounidense que se especializa en la venta de productos orgánicos. Cuenta con 479 tiendas en Norteamérica y Reino Unido. El 23 de agosto de 2017, se informó que la Comisión Federal de Comercio aprobó la fusión entre Amazon.com y Whole Foods Market Inc.
Wikipedia
Compras
Las variables son enormes, desde pequeñas tiendas y boutiques diseminadas por sus calles, hasta las enormes tiendas como REI Denver (*8), el gigante del outdoor con su épica sucursal bandera de la marca, la cual me dejo sin aliento por su escala, desarrollada en el edificio original de la usina de la ciudad, un programa imperdible.
(*8) REI Denver
Este fabuloso mega local está ubicado en el restaurado edificio original del Tranvía de Denver del 1901.
La compleja renovación preservó el carácter esencial del hermoso edificio amenazado, mejoró su integridad estructural, logró importantes metas ambientales e incorporó ingeniosamente el programa minorista de REI dentro de su contexto histórico.
Wikipedia
Y a la hora de buscar un Shopping de primer nivel, Denver cuenta con Cherry Creek (*9) con un refinado estilo y distinción, donde se encuentran las primeras marcas de mercado y una amplia oferta gastronómica.
(*9) Cherry Creek
Ubicado a solo minutos del centro de la ciudad, el centro comercial Cherry Creek cuenta con más de 160 tiendas, más 40 tiendas exclusivas del área, incluidas Neiman Marcus, Tiffany & Co., Louis Vuitton, Tory Burch, Kate Spade New York y Burberry. Incluye tambien las exclusivas tiendas Nordstrom, Macy’s, Free People, Apple y Coach. Además, el centro comercial cuenta con más de 15 restaurantes entre los cuales se destacan, 801 Chophouse, Kona Grill y Elway. En Cherry Creek se puede pasar un inolvidable día de compras, luego cenar en un delicioso restaurante de servicio completo o tomar un capuchino disfrutando de la atmósfera del principal destino de compras de la región de las Rocky Mountains, en Denver Colorado.
Cherry Creek
Luego de todo este relato, que espero te haya servido para conocer algo sobre este lindo destino y entusiasmarte para que lo visites, te cuento que llevo muchos años visitando destinos de los Estados Unidos y te garantizo que Denver me gustó muchísimo y sin ninguna duda quiero volver
El mix cultural de la ciudad, su arquitectura, su arte, su gente y la magia que le da estar prácticamente al pie de la montaña la hace un destino imperdible. Para mi, el solo hecho que uno puede ir con sus tablas y botas a la Union Station y tomar allí un tren que, en menos de una hora, lo lleve a Winter Park, uno de las más famosas áreas de Ski de los Estados Unidos, para esquiar y disfrutar de la montaña durante todo el día y luego volver en el tren al corazón de la ciudad, todo en un mismo día y con semejante comodidad me parece alucinante, de hecho es un experiencia por la que quiero volver para experimentar alguna vez!…
Luego de IPW, permanecí varios días más en Denver, en casa de mis amigos Shana y David quienes me recibieron como a uno más de la familia y me hicieron conocer la ciudad como local. Pero esa es otra parte del viaje que ya te contare en otra nota. Por ahora me despido y te recomiendo que agregues Denver a su lista, me lo vas a agradecer!
Galería de fotos
Texto & Fotos: Alberto Lapenta
Alberto Lapenta Travel Blog / www.linkviajes.com
Facebook / @Linkviajes.com
Instagram / linkviajes
Linkviajes USA Tour 2018 / Main Sponsors:
TravelSim América / Facebook: @TravelSimAmerica
Alamo Rent A Car Internacional / Facebook: @alamorentacarintl