Talbot, Maryland, USA

Al finalizar la exposición IPW 2017 EN Washington DC, los que formamos parte de esta tuvimos la oportunidad de escoger entre diversos Post Fam Tours en la región, llamados IPW 2017 Familiarization Tour.
Alentado por un colega amigo me anote en el Fam Tour llamado:
Beach to Bay: Maryland from the Atlantic Ocean to Chesapeake Bay.
Para el cual, tal como describe su largo título, nos trasladaron en bus desde el corazón de Washington DC, específicamente desde el Convention Center donde hasta el día anterior se había desarrollado la expo, hasta Ocean City, Maryland, en la costa Este de los Estados Unidos. Desde allí, recorrerimos y conocimos maravillosos destinos turísticos habituales para la gente de la región y el turismo europeo y poco comunes para los latino americanos.

Una de las paradas de nuestro Tour fue un lugar que a mí me pareció mágico, se trata del Chesapeake Bay Maritime Museum, donde pudimos ver buena parte de la historia de la importante bahí y la fabricación artesanal de sus clásicos veleros Skipjack’s, los cuales prevalecieron en sus aguas durante muchos años y de los cuales hoy quedan pocos, por lo que utilizan las partes de los que quedan fuera de servicio en la construcción de los nuevos… algo que a mí, que amo los barcos y todo lo referido al mar, me pareció fascinante.

Allí nos recibieron muy amablemente las autoridades del museo y la anfitriona del destino la Señora Cassandra Vanhooser, Director of Talbot County Chamber of Commerce, quien nos acompañó durante toda la visita en el inolvidable almuerzo de bienvenida en el exclusivo hotel “Inn at Perry Cabin”.

Nuestra primera parada fue en su taller naval, a metros del muelle, donde los hombres de mar con su arte en la carpintería marítima han creado miles de barcos y siguen haciendolo.

El galpón, obviamente de madera, es una maravilla, caótico y ordenado a la vez, saturado de herramientas y con un acogedor colchón de viruta en su piso que da la certeza de estar en un lugar único. Este alberga diversidad de botes en plena construcción, otros colgados con poleas, maquetas de barcos de varios tamaños, muestras de madera, etc, etc, etc.
Una de las cosas que me llamo la atención es que tienen un programa con el cual, quien se quiere construir un bote puede hacerlo allí con la ayuda de los profesionales del museo, espectacular!

Ya en el exterior nos encontramos con un impresionante Skipjack en plena construcción, les cuento que el método principal es con hacha y herramientas manuales. Al verlo se puede entender el impresionante trabajo artesanal que requiere su construcción y les agrego un par de detalles que les va a llamar mucho la atención:
Los mástiles de estos barcos son de madera de una única pieza, el de esta nave llevo meses conseguirlo y estuvo en una especia de alerta nacional hasta que apareció el árbol con las medidas apropiadas.
Y una de las cosas que más me impactó y les mencione anteriormente, estos artesanos utilizan los metales y piezas especiales de un barco anterior en desguase para la construcción del siguiente, por lo que estamos ante un trabajo que incluye toda una tradición, casi un culto diría.

Luego la visita al orgulloso Faro del lugar, construido en madera y metal, que se yergue sobre la orilla del muelle y amarras, avisando sobre el lugar a los navegantes de la zona. Este ha sobrevivido a las inclemencias del tiempo y las inundaciones de la bahía durante muchos años y se ha convertido en el orgullo de su comunidad. A este se puede acceder y conocer su caprichosa distribución interna y la forma en que vivían los guardafaros en la antigüedad, además de interesantes mapas y fotos con los diferentes faros de la región y sus localizaciones.

En el camino vistamos una pintoresca cabaña sobre el muelle donde nos mostraron diversos cangrejos, y los diferentes métodos utilizados para su pesca. Esta es otra de las principales actividades pesqueras de la Bahía de Chesapeake.

Luego visitamos un gran galpón donde se muestra en detalle el arte de la pesca de ostras, una de las principales actividades de la región por años y hasta la actualidad. Allí se encuentra exhibido un barco con marineros de tamaño real que simulan el trabajo a bordo con una grabación que los acompaña, es muy lindo y muy interesante. Y a su alrededor se pueden apreciar muestras de ostras, maquetas con los diferentes sistemas de pesca, colecciones históricas de latas con las que se comercializaron los productos y mucho más.

Resumiendo, fue una visita inolvidable, un lugar muy lindo, desbordante de naturaleza e historias de trabajo y sacrificio ligados a la navegación de la inmensa Chesapeake Bay.

Mi recomendación a quien visita Washington DC y cuente con un tiempo extra en un fin de semana, le aconsejo visitar este impresionante museo, Chesapeake Bay Maritime Museum en Talbot, Maryland, me lo van a agradecer, sobre todo quienes amen los barcos, su construcción, la pesca, y todo lo que encierra ese fascinante mundo.

Galería de fotos

Texto & Fotos:  Alberto Lapenta / Linkviajes.com
Facebook/Alberto Lapenta Photography

Este contenido fue producido durante un Familiarization Tour de IPW 2017
«Beach to Bay»: Maryland from the Atlantic Ocean to Chesapeake Bay.

Links asociados a este contenido:
Chesapeake Bay Maritime Museum
Talbot County Chamber of Commerce
IPW – US TRAVEL ASSOCIATION
USA – VisitTheUSA.com – Brand USA

Linkviajes.com USA Tour 2017
Main Sponsors
TravelSim América
Alamo Rent A Car Internacional

FuenteLinkviajes.com